
Si no encuentras lo que buscas o no resuelves tus dudas, contáctanos al mail contacto@metcorp.cl o escríbenos al WhatsApp y te ayudaremos.
¿Qué son los Paneles SIP?
Los Structural Insulated Panel (SIP) es un sistema constructivo, que permite optimizar y reducir los tiempos en la construcción, así como sus costos. Muy reconocidos por su alto desempeño térmico así como también estructural. Los paneles SIP puede fabricarse de distintos materiales tales como: OSB Ambas caras, Smartside, MGO, Terciado Ranurado, entre otros. La base de nuestros paneles es un alma de poliestireno expandido de alta densidad (15 kg/m3 – 20 kg/m3 – 30 kg/m3).
¿Cuáles son las ventajas de usar paneles SIP?
Las ventajas incluyen alta eficiencia energética, rápida instalación, menor consumo de energía, durabilidad y en algunos casos, aislamiento acústico.
¿Cuál es la vida útil de los paneles SIP?
Los paneles SIP pueden durar varias décadas, y su vida útil depende del mantenimiento y las condiciones de uso.
¿Cuál es la composición típica de un panel SIP?
Un panel SIP suele estar compuesto por un núcleo de aislamiento, como espuma de poliestireno o EPS, entre dos tableros de OSB u otro tablero estructural para uso habitacional.
¿Los paneles SIP pueden soportar cargas de techo y nieve?
Sí, los paneles SIP son estructuralmente resistentes y pueden soportar cargas de techo y nieve según la norma chilena, cumpliendo siempre las especificaciones del diseño.
¿Cuál es el costo aproximado de los paneles SIP en comparación con otros sistemas de construcción?
El costo varía según la ubicación y el proyecto, pero a menudo los paneles SIP pueden ser competitivos en términos de costos debido a la rapidez de la instalación y además que cuenten con la aislación térmica integrada en el panel.
¿Los paneles SIP son adecuados para climas extremos?
Sí, los paneles SIP funcionan bien en climas extremadamente fríos o cálidos, siempre que se diseñen y se instalen adecuadamente. Un mal diseño u orientación tienen una relación directa con la eficiencia energética de la vivienda.
¿Cómo se instalan los paneles SIP en una construcción?
Los paneles SIP se ensamblan en el lugar de la construcción y se fijan a la estructura de soporte, creando una envolvente de la vivienda eficiente.
¿Se pueden personalizar los paneles SIP en términos de tamaño y diseño?
Sí, los paneles SIP se pueden personalizar para adaptarse a diferentes tamaños y diseños de proyectos. Como MetCorp Panel SIP ofrecemos el servicio de modulación y dimensionado de la casa.
¿Cuáles son los beneficios en términos de eficiencia energética de los paneles SIP?
Los paneles SIP proporcionan un alto nivel de aislamiento térmico, evitando así los bruscos intercambios de energía entre el exterior y el interior de nuestra vivienda, de esta manera disminuye el costo de calefaccionar o enfriar la casa dependiendo de la estación del año en la que nos encontremos.
¿Los paneles SIP son sostenibles y respetuosos con el medio ambiente?
Sí, nuestros paneles SIP pueden ser entregados cortados, listos para el montaje en obra, con esto disminuirás los residuos y desperdicio de materiales. También, como nuestros paneles SIP son una excelente aislación térmica, el consumo de energía será muy bajo a lo largo del tiempo.
¿Cómo se comparan los paneles SIP con otros sistemas de aislamiento térmico?
Los paneles SIP suelen ser más eficientes en términos de aislamiento térmico que otros sistemas tradicionales.
¿Los paneles SIP cumplen con los códigos de construcción locales?
Sí, los paneles SIP suelen cumplir con los códigos de construcción locales cuando se utilizan y se instalan adecuadamente. En particular en Chile existe la NCH 3393 del año 2016 que establece los requisitos de fabricación y de certificación de los paneles SIP. Toda fábrica debe tener todos sus paneles certificados ante una entidad habilitada para estos efectos (como IDIEM) con ensayos mecánicos de éstos (flexión, tracción y corte).
¿Cuál es la resistencia al fuego de los paneles SIP?
Los paneles SIP pueden ser tratados con retardantes de fuego y diseñados para cumplir con los estándares de resistencia al fuego locales. En particular los paneles SIP de OSB cuentan con calificación F15 y los paneles MGO F60.
¿Cómo se garantiza la calidad de los paneles SIP?
La calidad se garantiza mediante la selección de materiales de alta calidad, el control de procesos de fabricación y pruebas rigurosas. TODOS nuestros procesos productivos son industrializados.